jueves, 10 de septiembre de 2015






¿QUE ES G8?




Se denomina con el numerónimo G8 a un grupo informal de países del mundo cuyo peso político, económico y militar es tenido por relevante a escala global. Está conformado por Rusia (temporalmente excluida por la crisis de Crimea), Canadá,Estados Unidos, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, Japón. Además, la Unión Europea cuenta con representación política.Suele ser definido como el “grupo de los ocho países más industrializados del mundo”. Sin embargo, y de seguirse tal criterio actualmente, debería incluir a China y Brasil (primera y séptima potencias económicas mundiales, respectivamente), siendo en la práctica un espejo de los intereses económicos y geoestratégicos de Estados Unidos y sus aliados, más Rusia, como contraparte. El G8 ha sido foco de crecientes protestas en los últimos años por sus políticas neoliberales y su tibieza ante las actuaciones estadounidenses en Irak o Afganistán, entre otras cuestiones.

El G8 llamado también el “GRUPO DE LOS OCHO” agrupa a los países más industrializados del planeta: Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, Canadá y Rusia. Se formó en 1973 por iniciativa de Estados Unidos como una reunión informal de altos funcionarios de Europa, Japón y Estados Unidos en la que trataban temas internacionales. En 1975, se realizó la primera cumbre de jefes de estado y de gobierno, con seis miembros: Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Japón- y acordaron reunirse cada año. Se convirtió en G7 con la incorporación de Canadá en 1976 y en G8 con Rusia en 1998. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL G8? El G8 se reúne para discutir problemas globales. Estos temas van cambiando con los años. En su origen fue el petróleo y la crisis que atravesaba la economía mundial en los años 70. En sucesivas cumbres se ha discutido sobre seguridad global, la paz en el Medio Oriente, la pobreza, la salud mundial, el suministro de agua potable, la reconstrucción de Irak y el calentamiento global. ¿QUÉ CRÍTICAS QUE HAN RECIBIDO? Según sus críticos más acérrimos, el G8 es un club de amiguetes ricos que se juntan para sacarse una foto, posando de estadistas. Estos críticos señalan que hay un abismo entre la retórica oficial del G8 y la práctica concreta. Subrayan la discrepancia entre comunicados que hablan de paz y combate a la pobreza, y el hecho de que cuatro de los miembros del grupo --Estados Unidos, Reino Unido, Francia, y Rusia-- son los más importantes vendedores de armas del mundo. Estados Unidos, por ejemplo, gastó el año pasado US$ 455.000 millones de dólares en armas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario