jueves, 10 de septiembre de 2015

"GENERACIÓN "  X"





El término Generación X se usa normalmente para referirse a las personas nacidas tras la generación de los baby boomers.1 Aunque no existe un rango universal con fechas exactas el término suele incluir a las personas nacidas a principios de los años 1960 hasta aquellos nacidos a principios de los años 1980.2 3 4 5 Debido al retraso tecnológico de ciertos países, la clasificación dentro de la llamada Generación X y demás generaciones se puede extender varios años más, así en países de Latinoamérica por ejemplo; las personas nacidas hasta finales de los años 80, aún son considerados como los remanentes de la Generación X







.La Generación X o Baby busters, es la generación nacida entre mediados de 1960 a 1980 (incluso algunos toman hasta los nacidos en 1985). La denominación de esta generación tomó fuerza por la novela de Douglas Conpland, de 1991.



Estas personas son los hijos de los últimos conservadores por un lado (aquellos que se horrorizaban con los Beatles o añoraban que su hijo fuese sacerdote o militar) y quienes rompieron con todo lo establecido hasta el momento por otro (hippies, sexo libre, LSD, etc.) Crecieron junto a la tecnología y tienen como característica principal la capacidad de dominarla, ajustándose a los cambios aunque equilibran con su gusto por la vida al aire libre y los deportes.


Han vivido todo: desde la TV blanco y negro, el Pacman y el boom de las hamburgueserías. Desde la cocina de la abuela al delivery, del balero a la Commodore 64 y el iPod.


La Generación X es una generación donde se lucen los mandos medios ya que la problemática social de esta generación es similar a la problemática de las corporaciones: tienen la presión de los seniors (la alta dirección) desde arriba y la presión de los empleados rasos desde abajo (Generación Y).

No hay comentarios:

Publicar un comentario